Soy usuario de Linux desde 2007. Aunque siempre he instalado todas mis computadoras con Doble Booteo para tener en una partición física alguna distribución de Windows, mi Sistema Operativo principal ha sido el Linux desde entonces y el Windows sólo lo uso como "un mal necesario"... :).
He utilizado diferentes distribuciones de Linux, comenzando por Mandriva, Ubuntu 10.04 y 12.04, Linux Mint Debian Edition (LMDE), Mageia 4 y 5 (uno de los actuales), KaOS, Manjaro. También he probado otros "por amor al arte", algunos en la búsqueda de distribuciones ligeras para rescatar viejas computadoras, entre ellos: Damm Small Linux (DSL), Puppy Linux, Knoppix, SliTaz, Bodhi Linux, Kali, entre otros. Actualmente estoy probando un poco de Arch y Gentoo desde cero... a pesar de lo complicado que parezcan, en realidad el proceso de instalación y configuración de ambos es muy instructivo.
En estos años he ayudado a instalar, configurar y solucionar problemas de Linux a decenas de amigos. Y es precisamente por ellos que me veo motivado a crear este blog, para compartir un poco de mi experiencia y también algunas soluciones a problemas que pueden surgir.
Encontrar las soluciones, cuando las necesitas, puede ser muy estresante, especialmente porque a veces hay mucha información que aparece cuando buscas en Google, o por el contrario, aparece muy poca. Mucha de la información que he encontrado esta escrita en sitios y foros en Inglés, algunos pocos en Español. Es por eso, que mi idea es crear estos artículos en Español, para incrementar las opciones de ayudas para los hispanohablantes.
Trataré por tanto de ir agregando entradas frecuentemente, 1 o 2 semanales y de responder las preguntas que aparezcan lo mejor que pueda.
Sean pues bienvenidos, y siéntase libres de contentar y aportar lo que les parezca adecuado y útil.
El título del blog se debe a que un amigo mío dice que en mi CV profesional debo incluir en la lista de idiomas que hablo el "Linux", aunque sé que muchos otros lo hablan más fluido que yo. Por eso el nombre del Blog es "Hablemos Linux", cómo otros pudieran ser "Hablemos Inglés" o "Hablemos Francés", y no "Hablemos de Linux", pues el propósito es que poco a poco todos mis amigos hablen un poco más este apasionante idioma.
Saludos,
Ovelix
Ovelix